El Comité de Evaluación del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) — entidad adscrita el Ministerio de Industria y Turismo— comunicó a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta la renovación de la marca ‘Q’ Calidad Turística en los parques naturales de las Hoces del Río Duratón y de las Hoces del Río Riaza.
La renovación se produce tras haber superado la correspondiente auditoría del sistema de calidad turístico implantado, “reafirmando el compromiso de la Junta de Castilla y León con la excelencia en la gestión turística, la sostenibilidad y la mejora continua de los servicios ofrecidos a los visitantes de sus espacios naturales”, expusieron desde la Junta. Así, estos espacios naturales protegidos destacan por su “gestión eficiente, accesibilidad, información al visitante, conservación del entorno natural y compromiso con el desarrollo sostenible”.
Castilla y León es ya la Comunidad con más espacios naturales protegidos acreditados con la ‘Q’ de Calidad Turística, tras renovar este sello en diez parques naturales, según recordaron. La entrega oficial de los diplomas tendrá lugar en enero del próximo año, durante la tradicional ‘Noche de la Q’, que se celebrará en Madrid.
Ayudas para mejoras
Asimismo, la Junta de Castilla y León autorizó esta semana, en Consejo de Gobierno, una inversión de 524.524 euros para la mejora de las infraestructuras de uso público de los Espacios Protegidos Natura 2000 de la provincia de Segovia. Las actuaciones se realizarán en el Parque Natural Hoces del Río Duratón y en el Parque Natural del Río Riaza, que se suman a las actuaciones ya licitadas anteriormente para el Parque Nacional de Guadarrama y Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama.
Tal y como continuaron explicando desde la Junta, las presentes actuaciones se desarrollarán hasta 2027 y se enmarcan en un programa cofinanciado con fondos FEDER que busca impulsar un turismo sostenible y de calidad, así como el desarrollo económico de las zonas rurales en todas las provincias de Castilla y León con una inversión global de más de 13 millones de euros.
